En las calles polvorientas de East L.A., entre el bullicio de autos y el ruido de la ciudad, un pequeño perro callejero llamado cariñosamente “Flaquito” ha conmovido a toda la comunidad. Su historia, marcada por el abandono y el dolor, se convirtió en viral luego de que un transeúnte publicara un video mostrando al cachorro con una de sus patas traseras gravemente rota mientras buscaba refugio bajo un viejo contenedor de basura.
El video, que ya acumula más de 2 millones de reproducciones en TikTok, muestra a Flaquito temblando, con la mirada cansada pero aún llena de un brillo de esperanza. “Parecía pedir ayuda con los ojos,” comentó Rosa Martínez, la joven de 22 años que hizo el hallazgo y llamó inmediatamente a Los Angeles Animal Rescue (LAAR).
Los rescatistas llegaron al lugar al amanecer del lunes y tuvieron que emplear toda su paciencia para acercarse al perro, que al principio se mostraba asustado y reacio al contacto humano. Finalmente, lograron llevarlo al centro veterinario, donde los especialistas confirmaron que Flaquito sufrió una fractura complicada que requerirá cirugía y semanas de rehabilitación intensiva.
La noticia de su rescate provocó una ola de solidaridad. Bajo el hashtag #FuerzaFlaquito, cientos de usuarios de redes sociales comenzaron a compartir mensajes de aliento y donaciones para cubrir los gastos médicos, que se estiman en más de $4,000 dólares. Incluso algunas celebridades locales ofrecieron apoyo para garantizar que el pequeño perro reciba el mejor tratamiento posible.
“El caso de Flaquito es un recordatorio de los miles de animales que sufren en silencio en nuestras calles,” señaló Dra. Emily Torres, veterinaria encargada del procedimiento. “Pero también muestra el poder de la comunidad cuando decidimos no mirar hacia otro lado.”
Mientras espera su cirugía, Flaquito permanece estable y recibe cuidados constantes. Según los rescatistas, su apetito ha mejorado y ya empieza a mover la cola tímidamente cuando recibe caricias.
Su historia, más que un relato triste, se ha convertido en símbolo de esperanza y compasión. Como escribió un usuario en redes: “Flaquito luchó solo durante demasiado tiempo; ahora lucharemos juntos por él.”